Medios de transmicion
Cable de pares / Par Trenzado:
Consiste en hilos de cobre aislados por una cubierta plástica y torzonada entre sí. Debido a que puede haber acoples entre pares, estos se trenza con pasos diferentes. La utilización del trenzado tiende a disminuir la interferencia electromagnética.Este tipo de medio es el más utilizado debido a su bajo coste (se utiliza mucho en telefonía) pero su inconveniente principal es su poca velocidad de transmisión y su corta distancia de alcance. Se utilizan con velocidades inferiores al MHz (de aprox. 250 KHz). Se consiguen velocidades de hasta 16 Mbps. Con estos cables, se pueden transmitir señales analógicas o digitales.En su forma más simple, un cable de par trenzado consta de dos hilos de cobre aislados y entrelazados. Hay dos tipos de cables de par trenzado: cable de par trenzado sin apantallar (UTP) y par trenzado apantallado (STP). ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieOxVlYZdjsSCMgLmaTHR2GsddU3GWX8ZJubP4NhLgeuPr7kY0jNuP5Kk2LDO7srIXsdQVUlFIcS5R5TnNIIQFWIpawg8W_ej_6Ge2TE4ZPTLLm_Y4TV0VzoF3UkOX95iGCB61bi2Mxcs/s400/trenzado.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieOxVlYZdjsSCMgLmaTHR2GsddU3GWX8ZJubP4NhLgeuPr7kY0jNuP5Kk2LDO7srIXsdQVUlFIcS5R5TnNIIQFWIpawg8W_ej_6Ge2TE4ZPTLLm_Y4TV0VzoF3UkOX95iGCB61bi2Mxcs/s400/trenzado.jpg)
Cable Coaxial:
Consiste en un cable conductor interno (cilíndrico) separado de otro cable conductor externo por anillos aislantes o por un aislante macizo. Todo esto se recubre por otra capa aislante que es la funda del cable.Este cable, aunque es más caro que el par trenzado, se puede utilizar a más larga distancia, con velocidades de transmisión superiores, menos interferencias y permite conectar más estaciones. Se suele utilizar para televisión, telefonía a larga distancia, redes de área local, conexión de periféricos a corta distancia, etc...Se utiliza para transmitir señales analógicas o digitales. Sus inconvenientes principales son: atenuación, ruido térmico, ruido de intermodulación.Para señales analógicas se necesita un amplificador cada pocos kilómetros y para señales digitales un repetidor cada kilómetro. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivHI_tz5FTHYW3BbQH1o09wr4mFMGj0TqKOPdYpbKPyOZxmb3mP6uElQk4HccDE3DA00mfmOE6kgdiF9I3qJr89NZF9N1BC9IguRqvUpuIuGnv7aGPSvJzhvOejUVj5AdgqUpQOFm_p6Q/s400/coaxial.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivHI_tz5FTHYW3BbQH1o09wr4mFMGj0TqKOPdYpbKPyOZxmb3mP6uElQk4HccDE3DA00mfmOE6kgdiF9I3qJr89NZF9N1BC9IguRqvUpuIuGnv7aGPSvJzhvOejUVj5AdgqUpQOFm_p6Q/s400/coaxial.jpg)
Fibra Óptica:
Es el medio de transmisión mas novedoso dentro de los guiados y su uso se esta masificando en todo el mundo reemplazando el par trenzado y el cable coaxial en casi todo los campos. En estos días lo podemos encontrar en la televisión por cable y la telefonía.En este medio los datos se transmiten mediante una haz confinado de naturaleza óptica, de ahí su nombre, es mucho más caro y difícil de manejar pero sus ventajas sobre los otros medios lo convierten muchas veces en una muy buena elección al momento de observar rendimiento y calidad de transmisión.Físicamente un cable de fibra óptica esta constituido por un núcleo formado por una o varias fibras o hebras muy finas de cristal o plástico; un revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas diferentes a las del núcleo, cada fibra viene rodeada de su propio revestimiento y una cubierta plástica para protegerla de humedades y el entorno.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdlwdHiYD4neWNTya48Tp5VvMRsCT-wuNgiHtUdgwesHmkzg7RXNO2xQc9vDp_NYMuLoDLeFs3FrES95nak4_eAeso90YDGwJdZHhlF7edH3c0hbhrn1_4Iv0ie2pWNQvyMh6WkXm2mQY/s400/fibra.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdlwdHiYD4neWNTya48Tp5VvMRsCT-wuNgiHtUdgwesHmkzg7RXNO2xQc9vDp_NYMuLoDLeFs3FrES95nak4_eAeso90YDGwJdZHhlF7edH3c0hbhrn1_4Iv0ie2pWNQvyMh6WkXm2mQY/s400/fibra.jpg)