MEDIOS DE TRANSMICION
Los primeros son aquellos que utilizan un medio sólido (un cable) para la transmisión. Los medios no guiados utilizan el aire para transportar los datos: son los medios inalámbricos.
Los medios guiados:
Cable coaxial
Par trenzado
Fibra óptica
Cable coaxial
El cable coaxial es similar al cable utilizado en las antenas de televisión: un hilo de cobre en la parte central rodeado por una malla y separados ambos elementos conductores por un cilindro de plástico. Las redes que utilizan este cable requieren que los adaptadores tengan un conector apropiado: las computadoras forman una fila y se coloca un segmento de cable entre cada maquina y la siguiente. En los extremos hay que colocar un terminador. La velocidad máxima que se puede alcanzar es de 10Mbps*.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbt6gGuNoJN2155wAKKNP5uQxNoqYv7xdNDImE4yJq2L_kqtjvPcvdmr9kTSKPSqCXb-xIpzY8w_-rO75akPT9vO9WbjA-15nmoIK7aesBAPTGY24TxswUj3B_SFexw5hZx0Oj981RrDc/s400/COAXIAL.jpg)
Cable par trenzado
El par trenzado es similar al cable telefónico, sin embargo consta de 8 hilos y utiliza unos conectores un poco más anchos. Dependiendo del número de trenzas por unidad de longitud, los cables de par trenzado se clasifican en categorías. A mayor número de trenzas, se obtiene una mayor velocidad de transferencia.
· Categoría 3, hasta 16 Mbps
· Categoría 4, hasta 20 Mbps
· Categoría 5 y Categoría 5e, hasta 1 Gbps
· Categoría 6, hasta 1 Gbps *y más
Los cables par trenzado pueden ser a su vez de dos tipos:
· UTP (Unshielded Twisted Pair, par trenzado no apantallado)
· STP (Shielded Twisted Pair, par trenzado apantallado)
Los cables UTP son los más utilizados debido a su bajo costo y facilidad de instalación. Los cables STP están embutidos en una malla metálica que reduce las interferencias y mejora las características de la transmisión. Sin embargo, tienen un coste elevado y al ser más gruesos son más complicados de instalar.
El cableado que se utiliza en la actualidad es UTP CAT5. El cableado. Los cables STP se utilizan únicamente para instalaciones muy puntuales que requieran una calidad de transmisión muy alta.
Los segmentos de cable van desde cada una de las estaciones hasta un aparato denominado hub* o concentrador, formando una topología de estrella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjswu6mo7e57jEDDbZlOLr-a6Iz6Ri6gA3d6yHniQbgAOthG8RnqnzJUdJqVriJEEWrDn-1Y047118mGToxEB4xbVZgLe7Sk0ICyP58KeCpQvVoNM7KHSZVDygYMhgR7WQqQd76Uep9BoQ/s400/utp-cat5.jpg)
Cable de fibra óptica
En los cables de fibra óptica la información se transmite en forma de pulsos de luz. En un extremo del cable se coloca un diodo luminoso (LED) o bien un láser, que puede emitir luz. Y en el otro extremo se sitúa un detector de luz.
Curiosamente y a pesar de este sencillo funcionamiento, mediante los cables de fibra óptica se llegan a alcanzar velocidades de varios Gbps. Sin embargo, su instalación y mantenimiento tiene un costo elevado y solamente son utilizados para redes troncales con mucho tráfico.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM_kuECda0Z5N1xgUcc-VbvFSCmkP58OicuY7sNoE2nfrHH3PbfhJAGMXlbL8__j_w4wo_J-2MreMPj_oL2_haY4ca8I9Uh3OZPUm3sSdHau36ndPfA27-ptgHRTimscsrXluZpLFtEuU/s400/FIBRA.jpg)
Los medios guiados:
Cable coaxial
Par trenzado
Fibra óptica
Cable coaxial
El cable coaxial es similar al cable utilizado en las antenas de televisión: un hilo de cobre en la parte central rodeado por una malla y separados ambos elementos conductores por un cilindro de plástico. Las redes que utilizan este cable requieren que los adaptadores tengan un conector apropiado: las computadoras forman una fila y se coloca un segmento de cable entre cada maquina y la siguiente. En los extremos hay que colocar un terminador. La velocidad máxima que se puede alcanzar es de 10Mbps*.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbt6gGuNoJN2155wAKKNP5uQxNoqYv7xdNDImE4yJq2L_kqtjvPcvdmr9kTSKPSqCXb-xIpzY8w_-rO75akPT9vO9WbjA-15nmoIK7aesBAPTGY24TxswUj3B_SFexw5hZx0Oj981RrDc/s400/COAXIAL.jpg)
Cable par trenzado
El par trenzado es similar al cable telefónico, sin embargo consta de 8 hilos y utiliza unos conectores un poco más anchos. Dependiendo del número de trenzas por unidad de longitud, los cables de par trenzado se clasifican en categorías. A mayor número de trenzas, se obtiene una mayor velocidad de transferencia.
· Categoría 3, hasta 16 Mbps
· Categoría 4, hasta 20 Mbps
· Categoría 5 y Categoría 5e, hasta 1 Gbps
· Categoría 6, hasta 1 Gbps *y más
Los cables par trenzado pueden ser a su vez de dos tipos:
· UTP (Unshielded Twisted Pair, par trenzado no apantallado)
· STP (Shielded Twisted Pair, par trenzado apantallado)
Los cables UTP son los más utilizados debido a su bajo costo y facilidad de instalación. Los cables STP están embutidos en una malla metálica que reduce las interferencias y mejora las características de la transmisión. Sin embargo, tienen un coste elevado y al ser más gruesos son más complicados de instalar.
El cableado que se utiliza en la actualidad es UTP CAT5. El cableado. Los cables STP se utilizan únicamente para instalaciones muy puntuales que requieran una calidad de transmisión muy alta.
Los segmentos de cable van desde cada una de las estaciones hasta un aparato denominado hub* o concentrador, formando una topología de estrella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjswu6mo7e57jEDDbZlOLr-a6Iz6Ri6gA3d6yHniQbgAOthG8RnqnzJUdJqVriJEEWrDn-1Y047118mGToxEB4xbVZgLe7Sk0ICyP58KeCpQvVoNM7KHSZVDygYMhgR7WQqQd76Uep9BoQ/s400/utp-cat5.jpg)
Cable de fibra óptica
En los cables de fibra óptica la información se transmite en forma de pulsos de luz. En un extremo del cable se coloca un diodo luminoso (LED) o bien un láser, que puede emitir luz. Y en el otro extremo se sitúa un detector de luz.
Curiosamente y a pesar de este sencillo funcionamiento, mediante los cables de fibra óptica se llegan a alcanzar velocidades de varios Gbps. Sin embargo, su instalación y mantenimiento tiene un costo elevado y solamente son utilizados para redes troncales con mucho tráfico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM_kuECda0Z5N1xgUcc-VbvFSCmkP58OicuY7sNoE2nfrHH3PbfhJAGMXlbL8__j_w4wo_J-2MreMPj_oL2_haY4ca8I9Uh3OZPUm3sSdHau36ndPfA27-ptgHRTimscsrXluZpLFtEuU/s400/FIBRA.jpg)
ANCHO DE BANDA
Un conducto por el cual se va a transmitir datos bits megabits y gigabits
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFH273HHAj6V-WrMhyOCaQbLz-4n3TKWIZorhpzERXwaF-RbbjngSNIopfMKUJO_zZ7Xn9fF7Qxfg9LYnbQ1tq-RTUrj9W7P6G0pOMEjyRfI-llwdZl2XcLzOLiME2fuXpsQK_iLnHRhs/s400/ancho.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario